top of page

Batiendo récord

Mientras tanto, la frenética actividad que viven las Islas con los rodajes cinematográficos sigue su curso, ahora más unidos y con más ilusión que nunca, con ganas de seguir mejorando y que al final todo este proceso contribuya también a fortalecer a la propia industria audiovisual de las islas.

 

En 2015, Canarias logró batir su propio récord, con un balance de 18 producciones realizadas en diferentes islas -12 largometrajes, cinco series de televisión y una serie documental-, que en su conjunto suman una inversión de 33 millones de euros, según ha anunciado recientemente el presidente del Gobierno autónomo, Fernando Clavijo. De este conjunto de películas, nada


 

En 2015, Canarias logró batir su propio récord, con un balance de 18 producciones realizadas en diferentes islas, que en su conjunto suman una inversión de 33 millones de euros

menos que seis han logrado una veintena de nominaciones en la última edición de los Premios Goya, haciéndose finalmente tres de ellas con el codiciado premio en alguna de sus categorías: Nadie quiere la noche, de Isabel Coixet,  Palmeras en la nieve, de Fernando González Molina, y Atrapa la bandera, de Enrique Gato.

Y el Archipiélago ha iniciado el nuevo año con muy buenas perspectivas, aunque de momento las autoridades son cautas a la hora de confirmar producciones con nombre y apellidos. Por el momento, ya hay rodajes en curso en Gran Canaria -1, 2,3..Go!, de la directora danesa Bárbara Rothenborg, y la película británica El Titán, dirigida por el alemán Lennar Ruff-, y en Tenerife se ultiman los preparativos de otra, En zona hostil, del canario Adolfo Martínez Pérez, además de otras producciones que están pendientes de confirmación, ya que la demanda de información por parte de productoras es más elevada que nunca.

 

Con mucho entusiasmo pero con los pies en la tierra, las instituciones y profesionales de las islas están sin duda aprovechando bien este fenómeno en toda su magnitud, pero siempre intentando mejorar en todo aquello que les ha procurado la experiencia de estos años, y siempre con el objetivo de consolidar y afianzar una imagen única de Canarias hacia el exterior, velar porque el sector audiovisual canario también se beneficie de esta realidad y seguir sacando el máximo rendimiento a sus atractivos incentivos fiscales.

bottom of page