top of page

Más y más incentivos

Y por si esto fuera poco, el archipiélago cuenta con otras medidas fiscales que aportan más argumentos para la atracción de los rodajes cinematográficos, entre los que destacan por tu atractivo la Zona Especial Canaria (ZEC) y la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC).

 

Para que una productora pueda acogerse al régimen especial de la ZEC tiene que establecerse en el archipiélago y desarrollar sus actividades allí, lo que le permitirá tributar al 4% en el Impuesto sobre Sociedades frente al 30% vigente. Este tipo, autorizado por la Comisión Europea desde el año 2000, es compatible con la deducción del 35% sobre gastos para las producciones extranjeras. “Esto está muy bien siempre y cuando la productora tenga beneficios. Si no tienes beneficios, no tributas”, explica Sanz. “Aquellas productoras que les esté yendo muy bien, estén ganando mucho dinero y estén pagando muchos impuestos, se pueden plantear establecerse aquí en Canarias mientras cubran los requisitos”.

 

Además de crear una nueva empresa en las islas, para poder acogerse a la ZEC la productora deberá realizar una inversión mínima de 100.000€, crear cinco puestos de trabajo durante los primeros seis meses y que al menos uno de los administradores resida en el archipiélago.

 

Otra opción fiscal interesante en las islas es la que se articula a través de la denominada Reserva para  Inversiones en Canarias (RIC), que permite que las empresas puedan invertir desde 2007 en producciones de obras audiovisuales. Este incentivo fiscal permite la reducción en la base imponible del Impuesto de Sociedades de hasta un 90% del beneficio no distribuido, siempre y cuando se haya obtenido el certificado de Obra Audiovisual Canaria por parte del Gobierno de Canarias. Jaime Sanz apunta que se trata de uno de los incentivos más utilizados para tributar menos por parte las empresas y empresarios, “lo que pasa con este tipo, es que si dejas de pagar una parte de impuestos luego tienes la obligación de invertirlo en determinadas cosas. Y se trata de una inversión a riesgo”. En el caso de las películas, para poder recuperar lo invertido es necesario que tenga éxito en taquilla, por tanto no se garantizan retornos asegurados.

 

No podemos olvidar, además, que por su situación geográfica las Islas Canarias gozan del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), al 7%, en lugar del Impuesto de Valor Añadido (IVA) al 21% que se aplica en el resto del territorio español. Claramente, un impuesto que permite un menor tipo de gravamen.

bottom of page